ALABADOS, CANTOS Y SONES, su relevancia social en la dinámica social comunitaria del pueblo de Izalco

Contenido principal del artículo

Francisco Enrique Santos Alvarenga
Marielos Ivette Rodríguez Cornejo

Resumen

La presente investigación se desarrolló a partir del registro y análisis de los distintos alabados, cantos y sones, que se conservan en la actualidad en la memoria colectiva de los izalqueños, haciendo un recorrido por las distintas fiestas, desde María Asunción, al Niño Dios de Belén, entre “suba la que es virgen” y el tradicional “Jeu”, que conservan y abstraen cosmovisiones, sacras y profanas de las divinidades, siendo un patrimonio inmaterial que continua, hasta nuestros días, engalanando las identidades comunitarias y alegrando a los santos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Santos Alvarenga, F. E., & Rodríguez Cornejo, M. I. (2025). ALABADOS, CANTOS Y SONES, su relevancia social en la dinámica social comunitaria del pueblo de Izalco. Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, (7), 16. Recuperado a partir de https://www.upedsociales.edu.sv/index.php/csh/article/view/80
Sección
Artículos