COMADRES: una lucha histórica en el límite del olvido

Contenido principal del artículo

Alexander Córdova Pineda

Resumen

El artículo analiza la trayectoria histórica de COMADRES, una de las organizaciones de derechos humanos más emblemáticas de El Salvador, surgida en respuesta a la violencia y represión del conflicto armado (1980–1992). A través de la voz de sus integrantes, se evidencia cómo este comité de madres y familiares de detenidos, desaparecidos y asesinados políticos ha resistido por más de 48 años exigiendo verdad, justicia y reparación. El texto muestra los desafíos que enfrentaron durante la guerra —persecución, tortura y criminalización—, así como los obstáculos posteriores: la amnistía, la impunidad y la falta de apoyo estatal. Finalmente, se destaca la importancia de la memoria histórica y la reivindicación de derechos como legado de lucha que persiste frente al riesgo del olvido.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Campos Lara, O., & Córdova Pineda, A. (2025). COMADRES: una lucha histórica en el límite del olvido. Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, (7), 10. Recuperado a partir de https://www.upedsociales.edu.sv/index.php/csh/article/view/78
Sección
Artículos