APORTES DE LAS PRÁCTICAS DOCENTES A LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS de estudiantes del profesorado en educación básica de la UPED
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente estudio se enfoca valorar en los aportes del modelo de práctica docente de la Universidad Pedagógica de El Salvador Dr. Luis Alonso Aparicio, a la formación inicial de los docentes de educación básica y el desarrollo de sus competencias pedagógicas. Se basa, además, en una metodología cualitativa, empleando entrevistas semiestructuradas, con el objetivo general de profundizar en los aportes de la práctica docente para la adquisición de competencias pedagógicas en los estudiantes graduados del Profesorado de Educación Básica. Específicamente, se busca comprender el modelo pedagógico de práctica docente de la Universidad Pedagógica de El Salvador Dr. Luis Alonso Aparicio y su fundamentación teórica, así como describir las competencias pedagógicas desarrolladas por los estudiantes con este modelo. A través de un enfoque humanista, este modelo no solo busca transmitir conocimientos teóricos, sino también cultivar habilidades prácticas esenciales para el desempeño en el aula. Los resultados muestran que la práctica docente incide en el desarrollo o fortalecimiento de competencias como: dominio de las disciplinas, la planificación y organización de clases, y la evaluación del aprendizaje, promueve competencias en comunicación y gestión del aula. La investigación destaca la relevancia del modelo humanista de la UPED en la formación de docentes comprometidos con una educación inclusiva y de calidad, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este estudio contribuye al fortalecimiento del sistema educativo salvadoreño y proporciona una base sólida para la mejora continua de los programas de formación docente.