EL EMPODERAMIENTO DE LAS COMUNIDADES frente a los conflictos socioambientales
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo busca visibilizar la problemática ambiental en El Salvador, una realidad que afecta a gran parte de la población, especialmente a quienes residen en zonas vulnerables. Se analiza cómo, a través del cumplimiento del derecho a la educación en materia de derechos y medio ambiente, es posible formar ciudadanos con conciencia ambiental, capaces de convertirse en agentes de cambio y ejercer un rol activo en la protección del entorno. El objetivo es presentar las percepciones de los residentes de una zona urbana sobre la situación medioambiental del país y la manera en que ejercen sus derechos. Asimismo, se busca evidenciar la falta de conocimiento sobre esta realidad y la carencia de empatía hacia los sectores más vulnerables. Muchas de estas personas habitan en zonas catalogadas como de riesgo, pero desconocen, aceptan o simplemente no intentan transformar su entorno.