LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ EN EL SALVADOR, durante el período de los posacuerdos
Contenido principal del artículo
Resumen
La firma de los Acuerdos de Paz del 16 de enero de 1992, en El Salvador, es uno de los hechos más importantes de la historia reciente de El Salvador, en lo que respecta a la estabilidad de lo político-electoral y la delineación del principio de división de poderes. Un hecho histórico cuyo objetivo principal era claro: terminar el conflicto armado mediante la negociación política. Pero no era el único, pues, a partir de ahí, se pretendía impulsar la democratización del país y garantizar el irrestricto respeto de los derechos humanos para, finalmente, reunificar a la sociedad salvadoreña.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Baños Aguilar, S. A. (2025). LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ EN EL SALVADOR, durante el período de los posacuerdos. Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, (6), 17. Recuperado a partir de https://www.upedsociales.edu.sv/index.php/csh/article/view/61
Sección
Artículos