PROPUESTA PEDAGÓGICA DE APROPIACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL-NATURAL en el municipio de Puerto Berrio Antioquia, Magdalena Medio colombiano
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo surge de la implementación de una metodología piloto pedagógica que combinó el análisis territorial con actividades destinadas al empoderamiento territorial en Puerto Berrío. Se buscó descentralizar un discurso patrimonial usualmente distante e incongruente con la diversidad local. Se destacan conclusiones significativas, incluyendo la imposición de valores occidentales sobre el concepto de patrimonio y la desconexión de la academia con las condiciones materiales y las personas que generan dicho patrimonio. El objetivo principal fue explorar alternativas para mitigar la brecha entre la academia y la sociedad, especialmente con los grupos locales. La investigación promovió el diálogo horizontal, incentivó la reflexión sobre el territorio y reconoció su dimensión histórica. Integró la investigación territorial, la fundamentación teórica y el análisis de construcción y representación social, buscando reconstruir el paisaje territorial junto con los grupos escolares, impregnado de significados que atraviesan pasado, presente y futuro..