NICARAGUA A INICIOS DEL SIGLO XX: café, poder y vestuario femenino
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo examina el vestuario femenino en Nicaragua a principios del siglo XX, en el contexto del proceso de modernización impulsado bajo el gobierno liberal de José Santos Zelaya. El estudio se organiza en torno a tres objetivos principales: caracterizar el vestuario femenino en Nicaragua durante el inicio del siglo XX, establecer la relación entre el auge del cultivo de café en Nicaragua y la evolución del vestuario femenino, y analizar el papel del vestuario en la configuración de la identidad nacional en ese periodo. La fotografía de la época se destaca como una herramienta fundamental para evidenciar la evolución histórica del vestuario femenino en Nicaragua, proporcionando datos sobre fechas, lugares, personajes y situaciones que, en conjunto, ofrecen un recurso gráfico invaluable para la reconstrucción de este escenario histórico.