FORMACIÓN EN TIC DESDE UNA PERSPECTIVA INTERCULTURAL: inclusión digital para el adulto mayor en El Salvador

Contenido principal del artículo

Resumen

El estudio tiene como objetivo investigar las necesidades, preferencias y expectativas de los adultos mayores en El Salvador con respecto a la formación en TIC, desde una perspectiva intercultural, con el propósito de diseñar programas educativos que fomenten su inclusión digital y aborden sus demandas específicas. Esta iniciativa surge ante la falta de acceso equitativo y efectivo de este grupo demográfico a la formación en TIC, enfrentando barreras significativas que restringen su participación plena en la sociedad digital. Se empleó una metodología cualitativa, realizando entrevistas semiestructuradas con 12 adultos mayores. Los resultados y conclusiones señalan la necesidad de desarrollar programas de formación en TIC adaptados a las necesidades y preferencias identificadas, capacitar a facilitadores competentes y sensibles, promover la sensibilidad intercultural para garantizar un ambiente de aprendizaje inclusivo y respetuoso, promover la accesibilidad y la inclusión, explorar el uso de la televisión como herramienta educativa, entre otros aspectos identificados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Meyer Pacheco, C. R., Lara, O. C., Perla, H. V., & Garay Barahona, D. M. (2024). FORMACIÓN EN TIC DESDE UNA PERSPECTIVA INTERCULTURAL: inclusión digital para el adulto mayor en El Salvador. Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, (5), 23. Recuperado a partir de https://www.upedsociales.edu.sv/index.php/csh/article/view/50
Sección
Ensayos