“Kierkegaard and the Rise of Modern Psychology”, de Sven Hroar Klempe

Contenido principal del artículo

Rodrigo Andrés Alvarenga Munguía
Jorge Molina Aguilar

Resumen

Sven Hroar Klempe, profesor de la Norwegian University of Science and Technology, presenta una monografía donde cuestiona y revisa – de forma histórica– el concepto de psicología en cuatro obras de Soren Kierkegaard: Repetición (1843), El Concepto de la Angustia (1844), Etapas en el Camino de la Vida (1845), y La Enfermedad Mortal (1849). En su libro, “Kierkegaard and the Rise of Modern Psychology”, Klempe (2014) plantea que el término psicología no era categorial, sino una pregunta abierta e irónica; una definición interpretativa en honor a la subjetividad propia e inherente a dicha ciencia. Consiguientemente, resulta imprescindible para todo psicólogo, y/o estudiante de psicología, conocer algunas raíces fundamentales de su labor. Un texto que cuenta con un prólogo escrito por Jaan Valsiner, profesor experto en estudios de psicología cultural en el departamento de comunicación y psicología de la Universidad de Aalborg, Dinamarca.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Alvarenga Munguía, R. A., & Molina Aguilar, J. (2024). “Kierkegaard and the Rise of Modern Psychology”, de Sven Hroar Klempe. Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, (5), 8. Recuperado a partir de https://www.upedsociales.edu.sv/index.php/csh/article/view/48
Sección
Reseñas