Construyendo identidades desde la materialidad y la cotidianidad: un acercamiento a la producción férrica en Metapán, Santa Ana, El Salvador

Contenido principal del artículo

José Orión Castellón Frech

Resumen

El presente artículo forma parte del resultado obtenido durante la ejecución  de una investigación de tesis de licenciatura en arqueología, la cual tenía como  principal propósito indagar en la actividad siderúrgica en el sureste del entonces  Reino de Guatemala, particularmente en la histórica región de Metapas del  Fierro. A partir de ello, identificar el proceso de construcción de una identidad  histórica-regional. Se establecieron tres objetivos fundamentales: desarrollar una  secuencia sociocultural a través del registro histórico, identificar los métodos  y técnicas de explotación férrica y definir la incidencia histórica del hierro en  torno a una identidad local. 


Compuesta por un método exploratorio y de tipo cualitativo, un modelo teórico  documental, construido por tres fases: investigación bibliográfica, aplicabilidad  teórica e interpretación historiográfica, obteniendo así un amplio panorama de  la evolución sociocultural de la práctica en la región.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Castellón Frech, J. O. (2023). Construyendo identidades desde la materialidad y la cotidianidad: un acercamiento a la producción férrica en Metapán, Santa Ana, El Salvador. Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, (1), 33. Recuperado a partir de https://www.upedsociales.edu.sv/index.php/csh/article/view/16
Sección
Artículos