Hacienda, familia, movilidad geográfica y social en el actual el salvador al final de la era colonial
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo tiene por objetivo analizar la movilidad social y geográfica centroamericana a partir de la hacienda en las provincias de San Salvador y Sonsonate (actual El Salvador), al final del período colonial. Se basa en buena medida en información obtenida de los archivos centroamericanos y, particularmente, de haciendas coloniales y familias que las habitaban, en el siglo XVIII. Sus resultados muestran principalmente el poco conocido y relevante rol de la hacienda colonial como punto de convergencia y generador de movilidad social y geográfica, a la que expone como fenómeno clave en la configuración de la sociedad centroamericana.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Castellón Osegueda, J. R. (2023). Hacienda, familia, movilidad geográfica y social en el actual el salvador al final de la era colonial. Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, (1), 31. Recuperado a partir de https://www.upedsociales.edu.sv/index.php/csh/article/view/15
Sección
Artículos